Parece que entendemos el concepto de que:
Al compartir, no enviamos una copia del documento sino una autorización para abrirlo.Importante también, el vistazo que echamos a los formularios de Google Docs y su potencial como herramienta de recogida de datos. Si quieres recordar cómo se utilizan, puedes ver los tutoriales (de Anibal de la Torre) que Marta Pacheco recoge por aquí. O este otro, más reciente, de Oscar Barquín Ruiz.
Entra en juego Youtube (sitio web donde se suben y comparten vídeos). Puesto que en noviembre de 2006 fue adquirió por Google nos sirve la cuenta que tenemos para su acceso.

Aunque de pasada, vimos otra propuesta 2.0. Esta vez le toca el turno a la gestión de nuestras páginas web favoritas, esto es, nuestros marcadores.
Puesto que éstos (los marcadores) se administran en nuestro PC, se quedan en él y no son visibles cuando utilizamos otro ordenador. Delicious nos soluciona este problema. La web nos brinda esta funcionalidad y además la posibilidad de compartir la información con otros.
Entre su características destacamos que puedes guardar (en tu delicious) la página que estás visitando con un simple click; que los enlaces se etiquetan y comentan para una posterior búsqueda (no se clasifican en carpetas); que puedes compartir tus enlaces y acceder a los que otros comparten; que puedes buscar enlaces de otros con cierta etiqueta; que puedes ver cuántas personas han guardado una página y quienes son....
Si te animas, tras la visión de este popular vídeo explicativo
te proponemos este completo tutorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario